


Adopción
Programa de adopción nacional
En la adopción, los menores se incorporan a una familia en las mismas condiciones y con una relación igual o equiparada a la biológica, creando vínculos de filiación, dándose como norma general una ruptura de vínculos personales, familiares y jurídicos entre el hijo/a adoptivo y sus padres biológicos. La adopción está pensada para proporcionar una familia a niños y niñas que carecen de ella o que teniéndola, no pueden permanecer en la misma por distintos motivos, garantizándoles a través de esta nueva relación familiar la atención necesaria para su desarrollo.
Programa de adopción internacional
La adopción internacional es un recurso excepcional y permanente para menores que, por diversas razones, no pueden ser cuidados por sus propias familias, ni en su país.
El procedimiento y los criterios técnicos establecidos están orientados a establecer las garantías necesarias para que estas adopciones se realicen en consideración al interés superior de los niños y las niñas y el respeto a sus derechos.
Para poder optar a la adopción internacional hay que ser mayor de 25 años y tener, al menos, 14 años más que el menor adoptado. Si se trata de una adopción por parte de una pareja, es suficiente con que uno de ellos cumpla los requisitos de edad. A esto hay que sumar el cumplimiento de los requisitos exigidos por el Estado de origen del menor que se pretende adoptar.
- Guía general sobre el proceso de adopción internacional
- Requisitos específicos por países de adopción internacional
- Declaración de idoneidad de las familias
- Organismos Acreditados para la Adopción Internacional (O.A.A.I.)
- Procedimiento de legalización de la documentación
- Procedimiento de apostilla de la documentación
- Permisos, ayudas económicas y beneficios fiscales por adopciones internacionales







Servicio de postadopción
El servicio de postadopción tiene como finalidad mejorar las relaciones paterno filiales y resolver las dudas y dificultades que pudieran surgir tras la adopción. Esto se logra a través de la ayuda personalizada de un equipo de profesionales especializados integrado por psicólogos, trabajadores sociales y asesores jurídicos.
La Junta de Andalucía cuenta con un Programa de Apoyo Postadoptivo, dirigido a los menores adoptados y sus familias que soliciten información, asesoramiento y apoyo una vez finalizada la adopción, o que inicien procesos de búsqueda de orígenes.
Más información
- Directorio de asociaciones de familias adoptantes y acogedoras en Andalucía
- Acoger, adoptar, ayudar. Guía para personas interesadas en acoger, adoptar o ayudar a niños y niñas que necesitan familia en Andalucía (pdf)
- Escuela de Familias Adoptivas, Acogedoras y Colaboradoras
- Estatuto de las personas acogedoras, guardadoras de menores con fines de adopción y adoptivas


¿Quieres más información?

